¿Las mejores razas de vacas lecheras en Argentina 2022?

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
vacas lecheras listas para ordeñar ya que aportan mucha leche con grasa

Comienza un nuevo año y llegan las nuevas preguntas que todo productor agrícola se realiza. Es por eso que hoy queremos tocar un tema que seguramente te va a interesar.

Hoy queremos hablar sobre las mejores razas de vaca o de ganado bovino lechera. Estaremos describiendo una guía completa sobre cómo elegir tu ganado bovino ideal para la producción de leche.

Vale aclarar que en este artículo siempre nos enfocaremos en la producción comercial o en grandes cantidades y no para consumo personal.

¿Cuándo se considera a una vaca como lechera?

Las vacas se consideran como aptas para la producción de leche cuando producen en grandes cantidades y con una alta cantidad de materia grasa.

Es por eso que algunas vacas son «aptas» para la producción de leche y otras no tanto. A éstas, se las suele utilizar por ejemplo, para la producción de carne.

¿Cuánta leche se consume por año en argentina?

Saber los porcentajes aproximados de consumo anual es importante, ya que en base esto podemos calcular qué tan exitosa es la industria lechera o láctea de la Argentina. Además, nos permite saber con claridad cuál es la tendencia en la sociedad respecto al consumo de leche y de esta forma adaptar nuestro ganado bovino para la demanda.

Según los últimos reportes publicados por el sitio web Alimentos Argentinos, el consumo de leche promedio anual en Argentina es de 230 litros por año.

¿Qué alimentos lácteos son los que más se consumen en argentina?

Según los datos históricos publicados por Alimentos Argentinos, los productos lácteos que más se consumen en Argentina son la Leche en Polvo, Leche en polvo descremada, Queso de pasta dura, Queso de pasta semidura, Queso pasta blanda, Manteca, Dulce de leche, Yogur y Leches fluidas.

Teniendo en cuenta estos datos importantes podemos considerar distintas razas de vacas convenientes para la producción de leche que mejor se adapte a la demanda industrial.

¿Cuáles son las razas de vaca lechera disponible en argentina?

En Argentina podemos encontrar diferentes razas de vacas lecheras disponibles para tomar la mejor decisión que se adapte a nuestras necesidades de producción

Cada una de ellas tiene características diferenciales, ya que algunas producen leche con un alto contenido graso, lo cual es el mercado mejor pagado, mientras que otras razas de ganado bovino tienen una producción de leche con un porcentaje de grasa menor.

promoción tanque australiano de chapa galvanizada

Jersey

Esta raza de vaca lechera es una de las más demandas por las industrias argentina, ya que produce 30 litros de leche por día con un 20% de proteína. La calidad de la leche extraída de esta raza es ideal para la producción de manteca, ya que contiene glóbulos grasos de gran tamaño.

vaca jersey, ganado bovino especial con alta producción de leche y materia grasa para quesos

Las vacas Jersey son ideales para aquellos campos con poco lugar, ya que por su tamaño no necesitan de grandes espacios para moverse.

Por otra parte, esta raza de ganado bovino es ideal para aquellos productos agrícolas que buscan una vaca que no consuma tanto alimento y que produzca grandes cantidades de leche, aunque no es la raza de vacas que más leche produce como veremos más adelante.

Guernsey

Si lo que el productor agrícola busca es una vaca robusta, capaz de soportar distintos ambientes y que sea dócil, este tipo de vaca lechera es la ideal.

cantidad y calidad de la producción de leche de la raza de vaca Guernsey en argentina

Es una raza con un cuerpo robusto, capaz de producir grandes cantidades de leche, específicamente unos 5584 kG de media de leche. Además, esta raza es capaz de aportar con su producción de leche un total de materia grasa de 4,52%.

promoción tanque australiano de chapa galvanizada

Es una raza de vaca que produce más cantidad de leche que la Jersey, en total produce 6000 litros de leche, pero como la misma contiene una cantidad de materia grasa menor esta no es tan demandada por las industrias que producen manteca o quesos.

Holando argentino

Esta raza de vaca es tal vez la más común que podemos encontrar en el mercado, pero a su vez es muy poca beneficiosa si lo que buscamos es obtener una alta rentabilidad monetaria, ya que es la raza que menos materia grasa aporta, específicamente 4%. Su mayor beneficio es que produce grandes 30 litros de leche por día, pero con muy poca materia grasa.

características y cuanta leche produce la vaca holando argentina de la vaca lechera

Por otra parte, es una vaca que es muy económica de mantener, ya que no consume demasiado alimento, pero si tiene un tamaño grande en comparación a las anteriores vacas nombradas por lo que es necesario contar con un espacio amplio si quisiéramos criar varias vacas de esta raza bovina.

Como podremos notar, es una raza de vaca con ventajas y desventajas muy bien marcadas, aptas para una producción en grandes cantidades, pero con poco rendimiento monetario para la producción de quesos o yogur, etc.

Sueca roja y blanca

Es una de las vacas lecheras que más produce, por cada 3 ordeños es capaz de producir 60 litros de leche. Su volumen de materia grasa es muy bueno, específicamente de 4,35%, lo que la convierte en una vaca de muy buenas características para cualquier productor que se encuentre buscando un término medio.

vaca lechera sueca roja y blanca en argentina

En relación con el tamaño de este ganado bovino, podemos decir que es muscularmente grande y presenta rasgos que la diferencian fácilmente de las otras vacas, como el color rojo o rojo con blanco.

Es una vaca con un temperamento muy bueno, por lo que es fácil poder darle el cuidado necesario sin muchas complicaciones.

Holstein

Anteriormente hablamos de que la sueca roja y blanca producía altas cantidades de leche, pero las holstein podemos decir que es también una raza digna de competir con la anteriormente nombrada. En total produce un aproximado de 8000 kilos de leche por lactancia.

vaca lechera Holstein en argentina producción de leche con alto contenido graso para la industria láctea

En relación a su aporte graso no podemos hablar muy bien de ella, ya que es el normal, en total unos %4,12 de materia grasa.

Esta raza de vaca presenta un cuerpo grande y robusto, con una característica piel blanca y negra que la hace resaltar entre las otras razas. En sencillas palabras podemos decir que es una raza con beneficios muy marcados para aquellos que buscan una alta producción de leche.

Normando

Esta raza de vacas es adorada por las industrias queseras del mundo, ya que su producción de leche con alto contenido graso ronda el 4,42%. La producción de leche es grande y lo suficiente como para poder competir con razas como la holstein o la sueca roja. Su producción varía entre los 5.000 litros a 7.000 litros por lactancia.

cuantos litros de vaca da una vaca normando en argentina en el 2022

Por último, una de las grandes ventajas de esta raza de ganado bovino es la capacidad que tienen de poder adaptarse a los diferentes climas fríos, secos, húmedos o cálidos.

Tudanca

Por último, hemos decidió añadir esta raza no muy común tal vez por sus bajos beneficios, pero no requiere de muchos cuidados en su salud.

El cuerpo de esta raza no es muy grande, por lo que es muy fácil de criar en espacios más chicos y su alimentación no requiere de muchas complicaciones para el productor, ya que lleva una dieta de pastoreo normal.

vaca tundaca en argentina

Esta raza de ganado bovino produce muy poca cantidad de leche. En total produce un aproximado de 180 litros de leche por lactancia, pero su materia grasa es alta por lo que puede ser provechosa en ese sentido.

Como se prevé que sea la producción lechera en este 2022

promoción tanque australiano de chapa galvanizada

En argentina desde hace del 2020 la demanda de la leche viene en aumento. Según Rabobank (entidad financiera proveniente de Holanda) para este año la demanda bajará un poco por la Inflación que ya supera el 50%, lo cual incide directamente sobre la demanda de lácteos por parte de la población.

Aun así, se prevén que el crecimiento será de un 2% más en comparación al año 2021, pero no mucho más que esto.

Deja un comentario

¿Consultas sobre nuestros servicios?

Envíanos tu consulta y en la brevedad te estaremos respondiendo.

contacto con asesor para presupuesto de tanque australiano

Solicita el precio de tu Tanque Australiano o Funda para Tanque Australiano

Medios de contacto

Pedir cotización
Contáctanos ahora
Necesitas hablar con alguien? Chatea ahora