¿CÓmo hacer una laguna artificial pequeña?

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
jardin con laguna artificial realizada con piso de lona impermeable

En los últimos meses, se fue haciendo cada vez mucho más importante el crear espacios verdes en el patio de nuestras casas a causa del Covid-19.

Es por eso que muchas personas empezaron a consultar sobre la creación de lagunas artificiales o estanques para los jardines de las casas.

Como sabrás, nuestra empresa está especializada en la venta de lonas de alta resistencia, las cuales según cada tipo se pueden aplicar para resolver distintos problemas.

Entre uno de nuestros productos, contamos con la venta de lonas para pisos impermeables, lo cual es ideal para la realización de lagunas artificiales en casa.

Es por eso que hoy te queremos contar todo sobre las lagunas artificiales, para que sepas cómo hacerla y mucha más información que seguramente te servirá.

¿Qué es una laguna artificial?

Las lagunas artificiales son una creación humana para recrear lo que vendría a ser un lago natural, pero de manera artificial para decorar espacios en base lagos de diseño.

Suelen ser muy utilizadas para espacios públicos como plazas y espacios privados, con el objetivo de embellecer estos espacios.

¿Para qué sirven las lagunas artificiales?

Se crean con el objetivo de decorar espacios públicos y privados como el jardín de una casa. Son ideales para incentivar a que las personas realicen actividades al aire libre.

beneficios de hacer lagunas artificiales en casa

Construir una laguna artificial en el jardín de tu casa va más allá de un simple proyecto, ya que los beneficios que éstas aportan son realmente increíbles.

Una laguna artificial en el patio de nuestra casa, puede aumentar el valor de nuestra propiedad si éstas se realizan de manera profesional.

Por otra parte, las lagunas artificiales son un gran complemento para incluir animales como peces dorados, lo cual es ideal si contamos con niños en nuestra casa, ya que incentiva la actividad al aire y la relación amigable con la naturaleza.

Por último, otro de los beneficios que te brinda el poder realizar una laguna o estanque en el jardín de casa es que te ayudará a tener una vida mucho más pacifica.

Está comprobado que los espacios verdes y naturales son una de las medicinas naturales más básicas y más funcionales para calmar nuestra ansiedad o simplemente para sentirnos en paz.

Un estanque con una cascada que reproduce el ruido del agua cayendo, las plantas y las piedras de decoración de la cascada, seguramente te van a permitir llegar a ese estado de armonía total que estás buscando crear.

¿qué se debe de tener en cuenta a la hora de hacer una laguna artificial?

El tamaño del estanque

El tamaño del estanque o laguna artificial es sumamente importante a la hora de decidirlo, ya que un estanque pequeño nos traerá más problemas que un estanque grande, el cual es más fácil de mantenerlo limpio y en perfectas condiciones.

Un estanque artificial grande es más sencillo de mantenerlo limpio al igual que la construcción del mismo, ya que tendrás más espacio para la ubicación de las plantas y de la vida silvestre en general.

Utilización de materiales

Los materiales que vayas a emplear a la hora de construir tu laguna artificial son una de las principales cuestiones que hay que tener en cuenta cuando realices este tipo de infraestructuras en tu patio.

Para la realización de estanques podemos contar con diferentes materiales como el cemento, el cual dificulta la creación del ecosistema y su costo suele ser elevado ya que necesitaremos de mano de obra especializada.

Por otra parte, nos encontramos con las lagunas artificiales construidas a partir de moldes, en su mayoría de plástico, y su contra es que son demasiados costosos.

Por último, nos encontramos con los estanques o lagunas artificiales, los cuales deben ser construidos con lonas de plástico de alta resistencia para que no se rompan. Estos tipos de estanques son más fáciles de crear el ecosistema y además nos permiten darle la forma que queramos.

Verifica las horas de sol sobre la superficie en la que quieren construir el estanque

Es sumamente importante que el lugar que vayas a escoger reciba una cantidad optima de luz natural (sol) ya que si esta no recibe luz natural a diario el desarollo del ecosistema natural no se podra llevar a cabo de manera correcta.

Además recordemos que si incluimos peces es necesario también que estos cuenten con esta fuente de alimentación de luz natural.

Por ultimo también es importante que nuestra laguna no reciba mucha luz natural, ya que si esta recibe luz durante casi todo el día de manera directa, también podría verse afectado el desarrollo del ecosistema natural, por lo que es necesario que no haya ni mucha ni poca luz natural.

Calidad del agua

Es muy importante tener en cuenta la calidad del agua que se vaya a verter en la laguna artificial o en el estanque, ya que nos podría traer problemas. Si el agua tiene una alta presencia de fósforo y nitrógeno podría causar lo que se le llama eutrofización lo cual es perjudicial para los peces que vayamos a incluir en nuestro estanque.

Por otra parte, cuando existe mucho fósforo en el agua, las algas crecen más rápido y se reproducen en más cantidad.

¿CÓMO SE CONSTRUYEN LAS LAGUNAS ARTIFICIALES? Paso a paso

A continuación te mostraremos un paso a paso sencillo sobre cómo se construye una laguna o estanque artificial para el patio de nuestra casa.
No realizaremos descripciones de detalles muy técnicos, ya que como explicábamos más arriba, lo ideal es que estas construcciones las realice un profesional.

Tiempo total: 3 días

Encontrar un lugar adecuado

Lo primero que debemos hacer es encontrar el lugar indicado en nuestro patio para realizar la construcción. Para esto te recomendamos buscar un sitio que se encuentre en las esquinas, pero no pegadas a las mismas. Además siempre es importante tener en cuenta que no haya caños que pasen por debajo y que este mismo lugar reciba sol de manera adecuada.

Elegir el diseño y los materiales

Es muy importante que los materiales a utilizar sean de calidad, ya que no queremos recurrir a desarmar nuestra laguna o estanque artificial en el futuro para reparar fallas no estipuladas.

Desde Lonera LJ recomendamos usar los famosos pisos para estanques impermeables ya son resistentes y te permitirán darle forma que quieras a tu estanque artificial.

marca el terreno que vas a utilizar

Llegados a este punto, es muy importante marcar el terreno que vamos a emplear. Esto se realiza para tener en claro cuáles serán las áreas que deberemos de excavar y con qué forma.

Coloca la lona impermeable

Es momento de colocar la lona impermeable sobre el lugar excavado, te recomendamos hacerlo lo más prolijo posible, ya que queremos lograr un trabajo profesional y que no el agua no toque la tierra.

coloca la decoración

Una vez ya tengamos listo lo anterior, es momento de decorar nuestra laguna artificial, por lo que en este paso te recomendamos inspirarte con algunas de las fotos que te dejaremos abajo de todo. Puedes utilizar cerámicas de colores, piedras, luces que resistente al agua, plantas, etc.

Inspiración de estanques o lagunas artificiales para jardines en casa

A continuación te mostraremos algunos ejemplos que de seguro te servirán de inspiración para construir tu próximo estanque artificial en el patio de tu casa.

Como podrás observar más adelante, incluiremos estanques y lagunas con cascadas las cuales se añaden y funcionan gracias a las bombas de agua.

Deja un comentario

¿Consultas sobre nuestros servicios?

Envíanos tu consulta y en la brevedad te estaremos respondiendo.

contacto con asesor para presupuesto de tanque australiano

Solicita el precio de tu Tanque Australiano o Funda para Tanque Australiano

Medios de contacto

Pedir cotización
Contáctanos ahora
Necesitas hablar con alguien? Chatea ahora